lunes, 28 de diciembre de 2009

Shut Up! The man with the Colt 45 says shut up!

Finalmente y tal como lo planeamos, logramos esperar y ver en glorioso Blu-Ray: Slumdog Millionaire, la multipremiada cinta de Danny Boyle.

Intentaré ser lo mas "imparcial" posible en mi crítica y es que aunque lo niegue, algunas de las películas de Boyle, definitivamente (como a muchos otros de mi generación) me han marcado... incluso podría asegurar que es uno, de mis dos Directores favoritos, junto con Cameron Crowe.

Pero bueno, regresemos a lo que dirigido por el de Manchester, vimos ayer.

Creo que es una historia adaptada definitivamente al sello de la casa, pero que no por ello, perdió la dimensión o el concepto esencial de la misma. ¿Sello de la casa?: Toma inicial tomada de la parte medular de la cinta, historia alrededor del dinero, niños como parte fundamental de la cinta, protagonistas que "nadan" en baños asquerosos, etc, etc.

Me gustó mucho el detalle del cambio de formato entre las tomas, las que deben verse espectaculares lucen de ese modo, pero todas aquellas que querían transmitir suciedad, fueron logradas perfectamente, cambiando incluso por momentos las texturas de las imágenes. de verdad (y con la debida distancia), esos cambios de formato me movieron igual que los hechos por Christopher Nolan par Dark Knight (en dónde incluso para algunas tomas, usaron equipo IMAX).

Del soundtrack no tengo queja alguna, recordemos que las cintas de Boyle, han cambiado el modo de percibir la música en el cine. al menos Paper Planes de M.I.A. (junto con algunas muchas otras) ya no es escuchada del mismo modo, por quien esto escribe.

¿Quejas?.. Si, sólo dos:

1) El homenaje hecho a "Bollywood" con esa coreografía durante los créditos, fue demasiado. lo hubieran incluido como "deleted scene" y ya de ese modo, cada quien decidía si la veía o no. Es una gran cinta, en la que como en todas las de Boyle, siempre busca transmitir esa confirmación a alguno de los valores humanos. pero la escena esta, me hizo perder ese sentimiento por uno mas cercano al "choteo". me sentí de verdad, como viendo (SÓLO al final) The Fast & The Furious.|

2) Algunos errorcillos dentro de la historia:
- Si Jamal ya era "héroe nacional" al final de le película, ¿por que nadie lo reconoció en la estación del tren, mientras esperaba a que Latika apareciera?.
- El Jamal niño, era MUCHO más moreno que el el que gana los dineros.
- Cuando Jamal sale del "bote" hacia el canal de TV, lleva un ojo moro, ¿de camino se le "curó? en el programa nunca se le ve madreado...

En fin. creo que es de lo mejor que vi en el año. hoy veremos Milk.. Ya les daré razón.

Cheers!
Enviado a través de BlackBerry

No hay comentarios: